Colombia
El juez dictaminó que el conocido productor musical deberá cumplir cuatro años y dos meses de reclusión en una prisión federal, tras ser hallado culpable de facilitar viajes para mantener relaciones sexuales a cambio de una compensación.
Publicado:
Por: Equipo de Redacción
Redacción Digital
El magnate de la música, Sean "Diddy" Combs, fue sentenciado a 50 meses de prisión —poco más de cuatro años— en una corte federal de Manhattan el 3 de octubre de 2025. La sentencia llega tres meses después de que un jurado lo declarara culpable de dos delitos de transporte para ejercer la prostitución.
El juez Arun Subramanian impuso además una multa de 500,000 dólares, la máxima permitida por la ley, y cinco años de libertad supervisada. El fallo cierra un capítulo significativo en el juicio que atrajo atención global por sus relatos sobre violencia y abuso, marcando un declive profundo para quien fuera una figura central en la industria del entretenimiento.
Así suena 'Princesa', lo nuevo de Ñejo y FeidSean Combs enfrentaba inicialmente cargos graves que incluían tráfico sexual y conspiración para extorsión, que podían acarrear una cadena perpetua. Sin embargo, el jurado lo absolvió de esos cargos en julio y, en su lugar, lo declaró culpable de dos cargos de violar la Ley Mann. Esta ley federal tipifica como delito transportar personas a través de las fronteras estatales con fines de prostitución. Cada uno de estos cargos conlleva una pena máxima de 10 años de prisión.
La fiscalía había solicitado una sentencia de al menos 135 meses —11 años y tres meses—, argumentando que Combs era un "reincidente" y describiendo un patrón de violencia e intimidación. La defensa, por su parte, abogó por una pena de no más de 14 meses, lo que, considerando el año que Combs ya cumplió en detención, podría haber significado su liberación a finales de 2025. El juez Subramanian consideró que la petición de la fiscalía no era razonable, pero también rechazó la solicitud de la defensa por considerarla insuficiente .
Neutro Shorty lanzó "YZ" y revive la energía urbana de MedellínLos cargos por los que Combs fue condenado se relacionan con viajes interestatales que organizó para que sus entonces novias, la cantante Casandra "Cassie" Ventura y otra mujer identificada con el seudónimo "Jane", participaran en encuentros sexuales con acompañantes masculinos contratados. Durante el juicio, ambas mujeres testificaron que se sintieron violadas por esas experiencias, que formaban parte de lo que Combs denominaba "fiestas de desenfreno" o "noches de hotel", maratones sexuales impulsadas por drogas.
El juicio presentó testimonios extensos sobre la conducta violenta de Combs. Ventura relató numerosas palizas que sufrió, y una prueba clave fue un video de vigilancia de 2016 de un hotel en Los Ángeles que mostraba a Combs golpeando, pateando y arrastrando a Ventura por un pasillo. La mujer conocida como "Jane" también testificó sobre los abusos físicos y psicológicos que sufrió. El juez Subramanian señaló que esta conducta de "subyugación" llevó a ambas mujeres a tener pensamientos de quitarse la vida.
¿Amistad o romance? Beéle y Kimberly Reyes levantan sospechas tras ser visto juntosAl anunciar la sentencia, el juez Arun Subramanian fue contundente al explicar su decisión. Afirmó que era necesario imponer "una pena considerable para enviar un mensaje tanto a los agresores como a las víctimas de que la explotación y la violencia contra las mujeres se enfrenta con una responsabilidad real".
El juez rechazó específicamente el intento de la defensa de enmarcar los hechos como experiencias íntimas y consensuadas, declarando a Combs: "Usted no era un simple cliente. Era más que eso, aunque su moneda de cambio fuera la satisfacción de sus deseos sexuales en lugar del dinero".
Subramanian también se dirigió directamente a Combs para reconocer su legado, pero dejó claro que sus acciones no podían ser borradas por sus logros. "He considerado el hecho de que usted es un artista y empresario hecho a sí mismo que ha inspirado y elevado a comunidades", dijo el juez.
"Pero una historia de buenas obras no puede lavar el registro en este caso, que muestra que abusó del poder y el control sobre las vida de mujeres a las que decía amar" . Tras dictar la sentencia, el juez animó a Combs, diciéndole que él y su familia "superarán esto" y que "hay una luz al final del túnel".
Nicky Jam recibe doctorado honoris causa en Colombia: reconocimiento por su aporte a las Industrias CreativasLa condena de Sean Combs representa un momento de significativa rendición de cuentas en la industria de la música. Con el crédito por el año que ya pasó en detención, Combs podría permanecer encarcelado hasta finales de 2028. Antes de escuchar su sentencia, Combs se dirigió a la corte con la voz quebrada, se declaró "disgustado, avergonzado y enfermo" por su conducta, y pidió misericordia al juez.
Doug Wigdor, abogado de Cassie Ventura, emitió una declaración tras la sentencia: "Si bien nada puede deshacer el trauma causado por Combs, la sentencia impuesta hoy reconoce el impacto de los graves delitos que cometió". El caso contra Combs no está completamente cerrado, ya que aún enfrenta decenas de demandas civiles, pero este veredicto penal sienta un precedente crucial sobre la responsabilidad, sin importar la riqueza o el estatus.