Colombia
Recientemente, una lujosa propiedad ocupó los titulares debido a su vínculo con el exitoso creador de contenido digital. Las autoridades aclararon los detalles legales sobre el origen del inmueble y la naturaleza de su ocupación.
Publicado:
Por: Equipo de Redacción
Redacción Digital
La Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró los detalles sobre una lujosa propiedad en Envigado, Antioquia, que fue arrendada al influenciador Yeferson Cossio. El inmueble, con un avalúo catastral de $2.700 millones, estuvo bajo administración de la SAE luego de un proceso de extinción de dominio vinculado a la organización criminal 'La Oficina de Envigado'.
Cossio no fue investigado ni vinculado judicialmente. Su relación con la casa se limitó a un contrato de arrendamiento entre junio de 2024 y mayo de 2025, con un canon mensual de $22.7 millones. La SAE enfatizó que los recursos obtenidos por el arrendamiento se destinan al Fondo para la Rehabilitación, Inversión Social y Lucha contra el Crimen Organizado (FRISCO).
Anuel AA explica por qué RHLM 2 no ha salido: no se compromete a dar fecha de lanzamientoLa propiedad, ubicada en Envigado, fue objeto de extinción de dominio mediante la Sentencia No. 001 del 21 de enero de 2025, emitida por el Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado en Extinción de Dominio de Medellín. El inmueble formaba parte de una red de operaciones fraudulentas de 'La Oficina de Envigado', donde sus líderes ocultaban recursos ilegales mediante testaferros y familiares.
La Fiscalía General de la Nación determinó que el bien estaba vinculado a Edwar García Arboleda, alias 'Orión', excapitán de la Policía y cabecilla de esta organización criminal, quien fue torturado y asesinado en 2016. La propiedad también estuvo ligada a Sebastián Murillo Echeverry, alias 'Lindolfo', otro líder de la organización condenado a 18 años de prisión por homicidio agravado y concierto para delinquir.
Según investigaciones del diario El Tiempo, Claudia Patricia Cardona, exesposa de 'Orión', habría pagado a 'Lindolfo' con una camioneta Toyota Prado y un apartamento para recuperar la casa mediante métodos criminales. Estos detalles destacan el oscuro historial del inmueble, que la SAE administra desde su incautación.
Karol G se presentará en concierto desde el Vaticano: cuándo y por dónde verloEl contrato de arrendamiento entre Yeferson Cossio y la SAE se firmó el 1 de junio de 2024, con una vigencia hasta el 30 de mayo de 2025. El documento, suscrito por Luis Mauricio Urquijo Tejada, director territorial occidente de la SAE, estableció un canon mensual de $22.700.000. Como deudores solidarios aparecieron Cintia Daniela Cossio Castaño, hermana del influenciador, y Grupo Cossio S.A.S., la empresa familiar.
El acuerdo se cumplió en su totalidad y, al finalizar el plazo, Cossio entregó el bien en las condiciones pactadas. La SAE aclaró que él nunca fue investigado ni vinculado al proceso judicial contra la propiedad. Su rol se limitó a ser arrendatario temporal y su nombre solo surgió en redes sociales por su condición de figura pública.
Actualmente, la SAE adelanta un nuevo proceso de arrendamiento por un valor de $26.175.157 mensuales, asegurando que los fondos recaudados se destinarán a proyectos sociales a través del FRISCO.
Festival Estéreo Picnic 2026: Young Miko, Peso Pluma y más música urbana en el cartel completoLa lujosa propiedad tiene un área de 1.602 metros cuadrados, distribuidos en cinco habitaciones, seis baños, áreas sociales, garaje para cuatro vehículos, cocina integral, chimenea, piscina, tres jacuzzis, gimnasio y cuarto de juegos.
Su avalúo catastral ronda los $2.700 millones. La SAE administra este bien por ser proveniente de un proceso de extinción de dominio. Mientras consigue un propietario final, debe asegurar su mantenimiento y uso productivo.
La entidad también hizo un llamado a no difundir información imprecisa que distorsione la naturaleza de estos procesos. La propiedad sigue disponible para arrendamiento, y su gestión ejemplifica cómo los activos decomisados pueden contribuir a la reparación y rehabilitación social.
El caso de la casa en Envigado arrendada por Yeferson Cossio ilustra la importancia de verificar fuentes antes de difundir información en redes sociales. La SAE aclaró que el influenciador no tuvo vínculos con actividades criminales y su relación con el inmueble fue exclusivamente contractual.