Colombia
El productor colombiano Ovy On The Drums convierte su sello Big Ligas en una potencia global que impulsa talentos y éxitos virales en el reggaetón y el afrobeat.
Publicado:
Por: Michele Odarba
Creativo Digital
Ovy On The Drums ya no solo es sinónimo de éxitos en las listas musicales, sino también de una de las mentes más estratégicas del negocio musical latino. Con una visión que va más allá del estudio de grabación, el colombiano ha llevado a su sello discográfico Big Ligas a convertirse en una máquina creativa y comercial que ha facturado más de 50 millones de dólares en apenas siete años.
El proyecto, fundado en 2018 junto a Kristoman, se ha transformado en una plataforma integral que impulsa nuevas voces, produce grandes éxitos y se involucra en todas las etapas del proceso creativo: desde la composición hasta el marketing y la distribución. “Big Ligas es más que un sello. Es un ecosistema donde creamos, conectamos y hacemos historia”, aseguran desde la compañía.
Te puede interesar: Karol G abre su corazón en ‘Mañana fue muy bonito’: el documental que revela el detrás de la Bichota
Ovy ha demostrado que su talento trasciende géneros. Su trabajo ha sido reconocido con 2 Latin Grammys y un Grammy anglo, además de incontables nominaciones en eventos como Tu Música Urbano y Premios Heat.
En la reciente edición de los Premios Nuestra Tierra fue nombrado Productor del Año, destacando su labor con canciones como “Ohnana”, “Uwaie” y “El Caballito”. Su versatilidad también lo ha llevado a dominar el sonido afrobeat con temas como “La Plena” y “Mi Refe”, junto a artistas como Beéle y W Sound.
Más allá de las premiaciones, los números hablan por sí solos. El álbum Homerun de Paulo Londra, uno de los proyectos bajo su producción, acumula más de 5 mil millones de reproducciones en Spotify. Y su más reciente colaboración en “La Plena” no solo se mantiene en el Top 1 de videos musicales en YouTube, sino que también ha consolidado su estilo como una referencia del sonido afrocaribeño contemporáneo.
“Esto no se trata solo de música. Es una misión de vida. Queremos crear un legado y abrir caminos para las próximas generaciones”, ha dicho Ovy en distintas entrevistas, resaltando su compromiso con la innovación y el desarrollo cultural.
Te puede interesar: Guaynaa cambia el ritmo: ahora le canta a la cumbia con ‘Cumbia y Amor’
Lo que comenzó como una aventura musical se ha convertido en un movimiento que transforma la industria desde adentro. Big Ligas es hoy un símbolo de independencia, talento y visión.
Mientras tanto, Ovy On The Drums continúa liderando una revolución creativa que pone a la música latina en lo más alto, con una fórmula que mezcla pasión, estrategia y autenticidad. Como bien dice el productor: “El sonido cambia, pero el propósito permanece”.