Colombia
El director técnico Néstor Lorenzo dio a conocer los nombres de los futbolistas que defenderán la camiseta nacional en los dos compromisos más importantes del año. Te contamos todos los detalles de la nómina y las novedades que presenta.
Publicado:
Por: Equipo de Redacción
Redacción Digital
La selección Colombia de mayores, bajo la dirección técnica de Néstor Lorenzo, ha anunciado la lista de 26 futbolistas convocados para los decisivos partidos contra Bolivia y Venezuela, correspondientes a las fechas 17 y 18 de las eliminatorias Conmebol rumbo al Mundial 2026.
Estos encuentros marcan el cierre de la fase clasificatoria, y Colombia llega a ellos en la sexta posición de la tabla, luchando por asegurar su pase directo a la cita mundialista que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. La concentración iniciará en Barranquilla a partir del 30 de agosto.
El técnico Néstor Lorenzo presentó varias novedades en su nómina comparada con la convocatoria anterior de mayo. La inclusión más destacada es la del delantero Dayro Moreno del Once Caldas, quien regresa a la selección después de una prolongada ausencia y suma su experiencia para la ofensiva. Otros nombres notables son los de Santiago Arias del Bahía de Brasil y Johan Mojica del RCD Mallorca, quienes fortalecen el sector defensivo.
Entre las bajas más significativas se encuentran Jhon Duran del Al-Nassr, Yáser Asprilla del Girona y Cristian Borja del Club América. Tampoco fueron considerados para esta fecha jugadores como Juan Guillermo Cuadrado o Rafael Santos Borré. Lorenzo optó por mantener el núcleo del equipo que viene compitiendo, con ligeros ajustes tácticos para afrontar estos compromisos decisivos.
"Ba Ba Bad": la versión vallenata de Ryan Castro y Kapo que conquistó las redesLa Federación Colombiana de Fútbol confirmó los 26 nombres que se pondrán a las órdenes de Néstor Lorenzo. La lista incluye jugadores en todas las líneas, con una combinación de experiencia en competiciones internacionales y juventud.
• Porteros: Camilo Vargas (Atlas F.C.), David Ospina (Atlético Nacional), Kevin Mier (Cruz Azul).
• Defensas: Daniel Muñoz (Crystal Palace), Santiago Arias (EC Bahía), Dávinson Sánchez (Galatasaray), Jhon Lucumí (Bologna), Yerry Mina (Cagliari), Yerson Mosquera (Wolverhampton), Johan Mojica (RCD Mallorca), Deiver Machado (RC Lens).
• Mediocampistas: Jefferson Lerma (Crystal Palace), Richard Ríos (SL Benfica), Kevin Castaño (River Plate), Juan Fernando Quintero (River Plate), James Rodríguez (Club León), Jorge Carrascal (Flamengo), Jhon Arias (Wolverhampton), Jaminton Campaz (Rosario Central), Juan Camilo Portilla (Talleres).
• Delanteros: Luis Díaz (Bayern Munich), Luis Suárez (Sporting CP), Jhon Córdoba (Krasnodar), Dayro Moreno (Once Caldas), Marino Hinestroza (Atlético Nacional), Andrés Román (Atlético Nacional).
SAE explicó relación entre Yeferson Cossio y casa de Envigado sujeta a extinción de dominioLa selección Colombia enfrentará dos compromisos en esta ventana de septiembre. El primer partido será como local frente a Bolivia. Este encuentro se disputará el jueves 4 de septiembre a las 6:30 p.m. (hora colombiana) en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla. Este duelo representa una oportunidad de oro para sumar tres puntos clave en casa.
Posteriormente, el equipo viajará para medirse a Venezuela como visitante. El partido está programado para el martes 9 de septiembre a las 6:30 p.m. (hora colombiana) en el Estadio Monumental de Maturín. Ambos partidos serán transmitidos en vivo por la señal de Caracol Televisión y RCN Televisión, así como en plataformas de streaming autorizadas. Estos encuentros son cruciales para definir la clasificación al Mundial 2026.
Anuel AA explica por qué RHLM 2 no ha salido: no se compromete a dar fecha de lanzamientoLa nómina de convocados refleja la confianza de Néstor Lorenzo en un grupo base que ha demostrado solidez, aunque con incorporaciones estratégicas para afrontar el final de las eliminatorias. Colombia se encuentra en una posición delicada, por lo que los resultados ante Bolivia y Venezuela son absolutamente determinantes para evitar complicaciones en la búsqueda del pase al Mundial.
El equipo tiene la obligación de ganar sus partidos y depender lo menos posible de otros resultados. La afición confía en que el talento individual de figuras como Luis Díaz y James Rodríguez, combinado con el trabajo colectivo, guíe a la selección de vuelta a una Copa Mundial de la FIFA.