Colombia
Los videojuegos, generalmente asociados a la diversión, están siendo aprovechados para enseñar habilidades valiosas. Descúbrelo aquí.
Publicado:
Por: Equipo de redacción
La tecnología se ha convertido en un aliado clave de la educación, especialmente cuando se trata de enseñar programación. Hoy, los videojuegos están demostrando ser una herramienta poderosa para aprender de manera interactiva y divertida.
Títulos como Minecraft, Mimo y CSS Dinner ofrecen a los usuarios la oportunidad de aprender lenguajes de codificación mientras juegan. Estos juegos permiten a los jugadores familiarizarse con conceptos de programación sin sentirse abrumados por la complejidad del proceso.
A través de estos juegos, la enseñanza de la programación se convierte en una experiencia mucho más accesible y dinámica. Los usuarios aprenden a programar con lenguajes como JavaScript y Python, sin necesidad de tener conocimientos previos.
El uso de videojuegos no solo mejora el conocimiento técnico, sino también otras habilidades cognitivas. Los videojuegos estimulan la concentración, la memoria y el pensamiento lógico.
Aplicaciones como Mimo permiten personalizar el aprendizaje, adaptándose al nivel y al ritmo de cada jugador. Con esta aplicación, los usuarios pueden aprender desde lo más básico, como HTML, hasta lenguajes más avanzados como Python.
Lo fascinante de estos videojuegos es que no solo están pensados para niños. También son ideales para adultos que desean comenzar a aprender programación de manera menos intimidante.
Juegos como Blockly y Code Combat brindan a los usuarios la oportunidad de experimentar con la programación sin la necesidad de escribir código complejo desde el principio. Blockly, por ejemplo, utiliza bloques visuales para enseñar lógica y estructura de programación.
Más allá de ser una herramienta educativa, los videojuegos tienen un impacto positivo en el cerebro. Estimulan la creatividad, alentando a los jugadores a pensar de manera más innovadora.
Esta estimulación cognitiva no solo beneficia a los jugadores más jóvenes, sino también a los adultos que buscan mejorar sus habilidades técnicas.
Por otro lado, Code Combat, el videojuego en línea que enseña a los usuarios cómo programar utilizando lenguajes de codificación reales.
Es perfecto para quienes desean ir más allá. Este juego de navegador permite a los jugadores escribir código real para resolver misiones y avanzar en el juego.
JavaScript y Python son dos de los lenguajes que se enseñan a través de esta plataforma, lo que hace que sea ideal para quienes desean aprender a programar de manera más profunda.
El juego ofrece una metodología interactiva donde los jugadores escriben su código en un editor y luego ven cómo se ejecuta en tiempo real. Además, cada escenario ofrece la teoría detrás de las acciones de programación, lo que proporciona una comprensión más completa de los conceptos.
Así que, si siempre has querido aprender a programar, ¿por qué no intentarlo jugando? Los videojuegos han abierto una nueva puerta para la educación y el aprendizaje.