Colombia
El martes 20 de marzo, Colombia perdió 2-1 ante Brasil en las eliminatorias al Mundial. Aquí el análisis del partido.
Publicado:
Por: Equipo de redacción
El 20 de marzo, Colombia jugó contra Brasil en un partido de las eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol 2026. El encuentro se disputó en el estadio Mané Garrincha, en Brasilia, Brasil, donde la selección colombiana buscaba sumar puntos clave para su clasificación. Sin embargo, Colombia perdió 2-1 ante Brasil, dejando varias lecciones y dudas sobre el futuro del equipo en su camino hacia el Mundial de 2026.
El partido fue analizado en vivo por Mix Radio y Pulzo. La transmisión, tuvo lugar desde el Mall Plaza con la participación del locutor de Mix Radio, John López y de los comentaristas de La Despachada —Diego Quiroga, Felipe Galindo y Valentina Muñoz—, se centró en los momentos claves del encuentro y las implicaciones para la selección colombiana.
El análisis también abordó las dificultades de Colombia. Diego señaló que "el problema real es que no tenemos delanteros", subrayando la falta de opciones ofensivas para la selección.
En cuanto a la dinámica del partido, se habló de los siete cambios realizados por Brasil, que generaron controversia en los comentarios en vivo, especialmente debido a las lesiones de Alisson Becker y Davinson Sánchez. La FIFA permite cambios adicionales en caso de conmoción cerebral, lo que se aplicó en este partido, comenta Diego.
En relación con el arbitraje, John López comentó: "No me pareció ni malo ni bueno", pero señaló que la responsabilidad recaía en el técnico colombiano Néstor Lorenzo, especialmente por los cambios tardíos que se realizaron. Según López, los movimientos tácticos no fueron los más acertados y llegaron demasiado tarde para cambiar el rumbo del partido, que terminó con una derrota 2-1 para Colombia.
La tercera derrota consecutiva de la selección colombiana generó preocupación entre los comentaristas. "No me gusta lo que está pasando con Colombia. En lo que falló Colombia es que, como dice el dicho, 'la mejor manera de defenderse es atacando'. Debimos haber apostado más por atacar", indicó López.
Además, destacó que hubo un momento clave en el que Brasil no estaba haciendo mucho y que Colombia podría haber aprovechado para presionar más, con jugadores como Jhon Arias que pudieron haber sido más ofensivos.
Con un balance de cuatro derrotas ante Bolivia, Ecuador, Uruguay y Brasil, Diego expresó que la selección debe cambiar su enfoque mental: "Eso es lo que hay que cambiar", dijo, refiriéndose a la necesidad de adoptar una mentalidad ganadora. También resaltó la importancia de aprovechar los momentos finales de los partidos para buscar la victoria en lugar de conformarse con un empate.
En cuanto al futuro, el análisis se centró en el próximo encuentro de Colombia, que enfrentará a Paraguay el martes 25 de marzo en Barranquilla. Los comentaristas coincidieron en que el partido será crucial para que Colombia recupere el rumbo en las eliminatorias y termine con la mala racha que ha afectado al equipo en los últimos encuentros.
La selección colombiana sigue enfrentando dificultades en su camino hacia el Mundial, especialmente en el aspecto ofensivo y táctico. Las derrotas recientes han dejado una sensación de urgencia, y el próximo partido contra Paraguay se presenta como una oportunidad fundamental para que Colombia retome la confianza y busque el triunfo en las eliminatorias.
Posesión:
51.4 — 48.6
Tarjetas amarillas:
3 — 1
Tarjetas rojas:
0 — 0
Faltas recibidas:
23 — 13
Faltas cometidas:
15 — 24
Balones disputados donde se ha perdido la posesión:
39 — 53
Recuperaciones de posesión:
42 — 45
Fueras de juego:
0 — 4
Penaltis lanzados:
1 — 0
Disparos:
12 — 6