Colombia
Maldy, leyenda del reggaetón, lanza "Aquí se vino a perrear", su nuevo álbum. Un disco que une la esencia clásica con sonidos modernos y colaboraciones estelares.
Publicado:
Creativo Digital
Maldy, una de las figuras más influyentes en la historia del reggaetón, consolida su faceta como solista con un nuevo y ambicioso trabajo discográfico. Su álbum, titulado “AQUÍ SE VINO A PERREAR”, es una propuesta que promete conectar a los fanáticos de la vieja escuela con las nuevas generaciones.
Este proyecto musical se presenta como uno de los más personales del artista. A través de sus canciones, Maldy busca contar su propia historia, inspirada en los ídolos que admiraba en su juventud y en la esencia pura del reggaetón que lo vio nacer como artista.
Con un total de 20 temas, el álbum es un viaje musical que equilibra perfectamente la nostalgia con la innovación. La producción fusiona los ritmos clásicos que marcaron la época dorada del género con las tendencias irreverentes de la música urbana contemporánea.
Maldy no teme asumir retos y explorar nuevos horizontes. En este disco se aventura con diferentes fusiones, incluyendo una incursión en el trap y hasta una cumbia grabada con instrumentos en vivo, demostrando su versatilidad y su compromiso por ofrecer propuestas frescas.
Uno de los mayores atractivos de “AQUÍ SE VINO A PERREAR” es su impresionante lista de colaboradores. El álbum reúne a leyendas del género y a estrellas del momento, creando combinaciones únicas que marcan un nuevo hito en la música.
Figuras como Yandel, Zion, Lenny Tavárez, Dalex, Ryan Castro y Angel Dior son solo algunos de los nombres que participan en el proyecto. Según el artista, cada colaborador fue elegido cuidadosamente para aportar un toque especial y genuino a cada una de las canciones.
La creación del álbum fue un proceso meticuloso que comenzó en 2024. Maldy se sumergió en un campamento musical de nueve meses para dar forma al concepto creativo, trabajando de cerca con compositores y productores para cuidar cada detalle.
Esta dedicación se refleja incluso en la carátula del álbum. La portada está inspirada en los encuentros con fanáticos de antes, evocando la época de las firmas de discos físicos y el contacto directo con el público, reforzando el sentimiento de nostalgia.
“AQUÍ SE VINO A PERREAR” es más que un álbum; es una declaración del legado de Maldy. El artista entrega un trabajo cargado de emociones, recuerdos y, sobre todo, mucho perreo, conectando su icónica trayectoria con el presente y futuro del movimiento urbano.