
Colombia
La ópera prima de Destry Allyn Spielberg, 'No alimentes a los niños', es un thriller de horror psicológico sobre un grupo de huérfanos en un mundo post-viral.
Publicado:

Creativo Digital

El cine de género tiene una nueva voz con el debut de Destry Allyn Spielberg, hija del aclamado director Steven Spielberg, quien presenta su ópera prima: No alimentes a los niños (Please Don't Feed The Children). La película, que llega a las salas de cine este 27 de noviembre, es una intensa mezcla de thriller psicológico, horror y drama.
Su propuesta visual es emocionalmente poderosa, enfocándose en la complejidad humana y construyendo la tensión desde lo emocional. Más que sobresaltos sobrenaturales, el filme crea una atmósfera inquietante que explora la vulnerabilidad y el miedo constante.
La cinta se ambienta en un mundo devastado por un virus que ha diezmado a la población adulta, convirtiendo a los infectados en una amenaza mortal para los niños. En este escenario de caos, un grupo de huérfanos emprende un viaje desesperado hacia el sur, buscando un rumoreado lugar seguro.
El trayecto de los protagonistas es un paisaje de abandono y miedo, filmado con una estética realista que subraya su fragilidad. Su líder es Mary, interpretada por Zoe Colletti, una joven marcada por la pérdida cuya determinación impulsa el aterrador relato de supervivencia.
Te puede interesar: "Anuel genera preocupación entre sus seguidores por su cambio físico"
La esperanza de refugio llega cuando el grupo encuentra una granja aislada y una mujer llamada Clara les ofrece ayuda. No obstante, este aparente alivio pronto se convierte en una atmósfera inquietante; la casa, los silencios y los comportamientos de la anfitriona construyen un clima donde el peligro reside en cada gesto.
Michelle Dockery (Downton Abbey) coprotagoniza la cinta en el papel de Clara, una casera siniestra y perturbada que esconde un secreto peligroso. A este contraste dramático se suma Giancarlo Esposito (Breaking Bad), quien aporta un peso decisivo al tono oscuro del filme.
Te puede interesar: "Nicolás Arrieta explica 'mazorcazo' que dio a la salida del concierto de Blessd"
Spielberg concibe su trabajo como un cuento de hadas oscuro para tiempos convulsionados, utilizando el género para explorar la pérdida, la incertidumbre y la necesidad de pertenencia. La película privilegia el realismo y la tensión psicológica, revelando una sensibilidad particular para narrar desde la fragilidad humana.
No alimentes a los niños se enfoca en la resistencia de los niños ante un mundo que los ha dejado solos, ofreciendo una experiencia cinematográfica donde la amenaza constante surge tanto del entorno como de los secretos guardados por los sobrevivientes.