Colombia
Quiksilver, Roxy y Billabong se declaran en quiebra y cierran tiendas ¿Qué sucedió?
Publicado:
Por: Equipo de redacción
Quiksilver, Roxy, DC Shoes y Billabong se encuentran en medio de un proceso de reestructuración financiera tras la declaración de quiebra de Liberated Brands, el conglomerado que las gestiona. Esta noticia, confirmada el pasado 24 de abril de 2025, marca un impacto significativo en la industria de la moda, con el cierre de más de 100 tiendas en Estados Unidos y el despido de aproximadamente 1,400 empleados.
Causas detrás de la crisis Todd Hymel, CEO de Liberated Brands, explicó que la disminución en la demanda de sus productos, las tasas de interés elevadas y la creciente competencia de la moda rápida fueron factores clave que llevaron a la empresa a acumular deudas por más de 100 millones de dólares. Aunque se ha asegurado un préstamo de 35 millones para intentar estabilizar la situación, las marcas enfrentan un futuro incierto.
A diferencia de Estados Unidos, en algunos países de América Latina las marcas continuarán operando. En Argentina, el licenciatario local Tarco SA confirmó que sus tiendas de Billabong seguirán abiertas de manera independiente. En Colombia, Modas y Diseños mantiene puntos de venta oficiales de Quiksilver, Billabong y otras marcas en ciudades como Santa Marta, Cartagena y Barranquilla, preservando el espíritu surfero para los consumidores locales.
Para reducir inventarios y mitigar pérdidas, las marcas han lanzado una campaña de descuentos de hasta el 60% en productos seleccionados. Esta estrategia busca conectar con los fanáticos que desean adquirir prendas antes de que desaparezcan de los anaqueles en ciertas regiones.
Liberated Brands, fundada en 2019 con la intención de rescatar estas marcas emblemáticas, enfrenta un desafío que refleja la evolución del consumo global. Con el cierre de tiendas en muchos países, no solo se despiden productos, sino también una cultura y estilo de vida que inspiraron a generaciones enteras.