Colombia
La cinta, que llegará a salas colombianas el 25 de septiembre, fusiona el mundo del deporte con atmósferas de horror, bajo la dirección de Justin Tipping.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
Una nueva apuesta de Universal Pictures y Monkeypaw Productions, la compañía de Jordan Peele, lleva el terror al universo del deporte profesional con el estreno de HIM: El Elegido, que llegará a los cines de Colombia el 25 de septiembre.
La película, dirigida por Justin Tipping, expone el precio de la grandeza y la idolatría dentro de los deportes, abordando los límites entre la admiración y el sacrificio.
HIM: El Elegido nació bajo la producción de Universal Pictures y Monkeypaw Productions, empresa liderada por Jordan Peele, que se consolidó en el género con títulos como Get Out, Us y ¡Nop!, por lo que la película introduce una propuesta atípica al llevar el terror a los estadios, explorando un territorio poco habitual en el cine contemporáneo.
La trama ubica al espectador en la vida de Cameron Cade, interpretado por Tyriq Withers, un joven mariscal de campo con una carrera prometedora que sufre un severo traumatismo cerebral.
Frente a este desafío, aparece Isaiah White, papel actuado por Marlon Wayans, leyenda del fútbol americano, que le ofrece entrenamiento intensivo en un complejo alejado junto a su esposa Elsie, interpretada por Julia Fox.
El sueño de redención para Cade se transforma en una espiral de manipulación y abuso, en el que la obsesión por el triunfo deja cicatrices psicológicas profundas, una posición que revitaliza el género al usar el deporte de alto rendimiento como metáfora del horror corporal.
El reparto de HIM: El Elegido reúne a figuras de renombre como Marlon Wayans, conocido por su trabajo en comedia, lidera el elenco junto a Tyriq Withers.
Julia Fox encarna a una influenciadora carismática, mientras que actores como Jim Jefferies, Tim Heidecker, Maurice Greene, Tierra Whack y Akeem "Guapdad 4000” Hayes completan el equipo.
El enfoque de Justin Tipping resalta el guion, cuya inclusión en la Black List de Hollywood le otorga un prestigio notable.
Los actores recibieron entrenamiento especializado del ex mariscal de campo de la NFL, Jordan Palmer, que supervisó la autenticidad en las escenas deportivas, mientras que la producción se realizó en locaciones como Spaceport America, Nuevo México, adaptada para proveer ambientaciones brutalistas.
La película se sumerge en la idolatría contemporánea de los atletas, dado que el guion indaga en la construcción social del “elegido”, término que en el argot estadounidense refiere tanto a las leyendas como a los héroes bíblicos.
La presión mediática, la disciplina y el desgaste físico se combinan en una propuesta visual única, por lo que la directora de fotografía Kira Kelly replicó secuencias desde ángulos inéditos, incluyendo tomas interiores del casco deportivo y la perspectiva de un balón en vuelo.
Por otro lado, la música, compuesta por Bobby Krlic, galardonado con el Bafta, transita entre la inocencia y la inquietud, generando un contraste marcado a lo largo de la película.
HIM: El Elegido utiliza el horror para reflexionar sobre el costo de la fama y el culto al éxito en el deporte profesional.
A través de su enfoque visual y sonoro, propone interrogar la línea entre el espectáculo y la vida personal de los atletas, una zona en la que la presión puede volverse insostenible.
El filme tiene una duración de 96 minutos y su estreno está previsto para el 25 de septiembre en Colombia.